loader image

CONMEDIACIÓN

Quiénes somos

 

Nuestro objetivo principal desde hace años es solucionar los conflictos de la forma más rápida y con menor coste emocional y económico, evitando un procedimiento judicial que puede ser largo y costoso. Somos un equipo de profesionales altamente capacitados en derecho, psicología y mediación, utilizando no solo herramientas jurídicas sino también psicológicas para la efectiva resolución de conflictos.

La fundadora de Conmediación es:

Teresa Díaz Oltra

Abogada, licenciada en psicología y máster en mediación familiar. Con más de 25 años de experiencia como abogada y 15 como mediadora. Experta en mediación familiar y penal.

¿En qué nos diferenciamos?

Somos un equipo de abogadas y psicólogas. No bastan los conocimientos legales para llegar a un acuerdo, utilizar herramientas de negociación y psicológicas es fundamental para conseguir un buen acuerdo.

«Para hacer una mediación excelente hace falta conocer técnicas psicológicas»

La mediación es un proceso complejo que requiere habilidades especializadas para facilitar la comunicación y la resolución de conflictos entre las partes involucradas. Para llevar a cabo una mediación excelente, es fundamental contar con conocimientos en técnicas psicológicas que permitan comprender y gestionar las emociones, los pensamientos y las conductas de los participantes.

En primer lugar, el mediador debe desarrollar la capacidad de escucha activa, que implica prestar atención no solo a las palabras de las personas, sino también a su lenguaje corporal y tono de voz. Esta habilidad permite captar matices emocionales y generar un ambiente de confianza y apertura.

Asimismo, el manejo de la empatía es crucial. Comprender la perspectiva de cada parte y validar sus sentimientos ayuda a reducir la tensión y fomenta un clima de cooperación. A través de la reformulación y el reflejo emocional, el mediador puede ayudar a los involucrados a sentirse comprendidos y dispuestos a encontrar soluciones conjuntas.

Otro aspecto esencial es la regulación emocional. Durante la mediación, es común que las partes experimenten ira, frustración o ansiedad. Un mediador con conocimientos en psicología puede aplicar técnicas de autorregulación para gestionar su propia neutralidad y también guiar a las partes en el manejo de sus emociones, evitando que escalen los conflictos.